¿Necesita ayuda para comenzar con Softseguros?

Así funciona la IA para vender seguros

Hace poco llamó mi atención escuchar un video donde dijeron que la siguiente revolución será la de la inteligencia artificial (IA), esto me quedó sonando y despertó mi curiosidad para saber más del tema y preguntarme cómo funciona la IA para vender seguros, qué va a cambiar en un mercado tan tradicional. 

No tenemos todas las respuestas, porque la IA es muy dinámica y se mantiene en constante desarrollo. Así que vamos a mencionar lo que podemos decir -hasta ahora- de la inteligencia artificial aplicada en la industria Insurance. 

Primero, ¿Qué es la IA para la industria de seguros?

La IA en seguros se refiere al uso de algoritmos, modelos y tecnologías de aprendizaje automático para mejorar la eficiencia y precisión de procesos que van desde la evaluación de riesgos hasta la experiencia del cliente.

Lo clave de esta descripción para los intermediarios de seguros es “mejorar la eficiencia y precisión”, es decir, la IA viene para ayudarte en tus labores como agente de seguros y apoyarte en tus objetivos de crecimiento.

Ahora, ¿Cómo se aplica la IA para seguros?

La inteligencia artificial permite a las compañías aseguradoras aumentar la eficiencia y mejorar los resultados financieros al usarla en procedimientos como:   

Análisis de riesgos

Al optimizar el análisis de riesgos para evaluar la probabilidad de que ocurran eventos como accidentes o enfermedades, ya que facilita analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias que los humanos pueden pasar por alto.

 Al utilizar la IA en el análisis de riesgos, las aseguradoras pueden ofrecer soluciones más precisas y ajustadas a la realidad. 

Detección de fraude

Porque le es posible detectar el fraude al identificar patrones que pueden indicar acciones como:  reclamaciones exageradas o fraudulentas.

Automatización de procesos

Al permitir la automatización de procesos como la entrada de datos, la verificación de pólizas, la evaluación de reclamaciones, la identificación de fraude y la gestión de clientes.

Una de estas herramientas que permite la automatización de procesos en tu agencia de seguros es Softseguros, un CRM especializado en seguros que te ofrece la automatización de recordatorios de cobros, renovaciones, gestión de pagos, análisis de metas y comparación de cotizaciones. 

 

Servicio al cliente

La IA puede ayudar a las aseguradoras a dar respuestas más rápidas y precisas a las dudas de los clientes, así como a personalizar la comunicación con ellos.

 La forma más conocida es el uso de chatbots, o bots conversacionales, que ayudan a agilizar la atención y autogestión de los asegurados. Además, también pueden recopilar datos, lo que puede ayudar a las aseguradoras a mejorar sus productos. 

Según un estudio de Accenture, empresa de consultoría en tecnología, el 77% de las aseguradoras en todo el mundo están utilizando la IA en la optimización de procesos. Y otro número importante, que nos arroja un estudio de MarketsandMarkets, empresa encargada de análisis de mercado global, estima una tasa de crecimiento anual para el uso de IA en seguros de 37.7%. 

En otras palabras, la IA ya está incorporada en gran parte del ecosistema digital de los seguros y tú necesitas estar al día con la evolución del mercado asegurador. 

Lo que estabas esperando desde que empezaste a leer este blog, exploraremos cómo puedes utilizar la IA para vender seguros de forma más efectiva. 

¿Cómo vender seguros con IA?

Identificación de clientes potenciales, porque al analizar grandes cantidades de datos puede identificar patrones asociados a la necesidad de un seguro y facilitarte la segmentación de tus clientes potenciales,  ahorrándote así tiempo y recursos.

Personalización de productos, usando nuevamente los datos de los clientes para ofrecer soluciones más personalizadas, certeras y más “fáciles” de vender al estar ajustadas a sus necesidades y deseos  reales. 

Chatbots, son el apoyo constante en la relación con tus asegurados, te ayudan en la atención a los clientes actuales y la gestión de prospectos al responder preguntas y aclarar dudas, lo que ayuda a aumentar la conversión de ventas.

Predicción de demanda, de nuevo, tomando los datos históricos de ventas e identificando patrones de demanda, puede apoyar en la selección de soluciones para ofrecer en determinadas situaciones. 

Marketing, al generar contenido que apoyen campañas de marketing, basadas en las tendencias del mercado y las características de los clientes.

Con el tiempo, se espera que la IA se convierta en una parte aún más importante de las estrategias de venta de seguros.

¿Tú ya sabes cómo impulsar tus ventas con IA? 

Aprende cómo impulsar la venta de seguros con IA en una trilogía de webinars que tenemos para ti. ¡Inscríbete aquí! 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigue Leyendo

Artículos Recientes