En está lección aprenderás como cancelar una póliza, asignar anexos y renovaciones.
Paso a paso para cancelar una póliza sin devolución
Módulo pólizas, opción pólizas
Se debe buscar por nombre del cliente, número de documento del cliente, número de la pólizas o riesgo asegurado
Click en el botón editar
en el campo “estado póliza” modificar a cancelada y seleccionar el motivo de cancelación.
Una vez se haya completado el proceso, en la parte inferior derecha encontramos la opción de guardar ( botón azul o botón verde).
Paso a paso para cancelar una póliza con devolución
Módulo pólizas, opción pólizas
Se debe buscar por nombre del cliente, número de documento del cliente, número de la pólizas o riesgo asegurado
Click en el botón editar
en el campo “estado póliza” modificar a cancelada y seleccionar el motivo de cancelación.
en la parte superior de la póliza se encuentra el ítem “anexos”, se ingresa allí y se selecciona la opción “crear anexo”
Se asigna el número o nombre del anexo y se ingresa el valor de prima neta en negativo (anteponiendose el signo – ) para que se tome como devolución
Una vez se haya completado el proceso, en la parte inferior derecha encontramos la opción de guardar ( botón azul o botón verde).
Paso a paso para renovar
Módulo pólizas, opción pólizas
Se debe buscar por nombre del cliente, número de documento del cliente, número de la pólizas o riesgo asegurado.
Una vez se identifique la póliza, sobre el botón acción seleccionamos la opción “renovar” (tener presente que esta opción solamente se va a poder visualizar si al momento de crear la póliza seleccionamos la opción “es renovable”)
Al seleccionar esta opción automáticamente se va a generar la renovación, donde se deben registrar los datos de la nueva vigencia
Una vez se haya completado la información necesaria, en la parte inferior derecha encontramos la opción de guardar ( botón azul o botón verde).