Iniciar en el mercado de seguros siempre supone un reto, En esta entrega queremos enseñarte cómo encontrar clientes al iniciar como agente de seguros. Te daremos 5 consejos efectivos para detectar prospectos.
Para encontrar prospectos hay muchos enfoques, por esto, la primera recomendación es que documentes y midas las estrategias y resultados para evaluar con cuál te sientes más cómodo y obtuviste mejores resultados.
Aquí tienes los 5 tips efectivos para encontrar clientes como agente de seguros:
1.Aprende a venderte
Y no me malinterpretes, “venderte” habla de cómo te muestras y te proyectas con tus futuros clientes, que básicamente, en el mundo de los seguros, puede ser cualquier persona que conozcas.
Véndete teniendo muy en claro cuál será tu diferencia con el resto de agentes de seguros, investiga, pregunta, revisa perfiles de LinkedIn y redes sociales de tu sector. Indaga y conoce a detalle los productos que vas a comenzar a ofrecer para que puedas adaptar fácilmente tus servicios en cualquier oportunidad de interacción social.
2. Únete a una red de agentes de seguros
Fortalecer el gremio donde te desarrollas profesionalmente siempre te traerá beneficios, no olvidemos la frase “en la unión está la fuerza”, por ellos, si estás iniciando como agente de seguros pertenecer a una asociación te brindará respaldo y apoyo con algunas alianzas.
Además, estas asociaciones brindan capacitaciones, herramientas, contactos, todo para ayudarte a consolidarte como intermediario de seguros. Ten presente que si te asocias igualmente puedes seguir ejerciendo como independiente.
Algunas agremiaciones te ofrecen:
Alianzas con aseguradoras
Capacitaciones exclusivas para ell sector asegurador local
Alianzas con herramientas digitales como Softseguros.
Por ejemplo, si eres miembro de ACOIS tienes un beneficio especial con Softseguros.
Conocer mejor a Softseguros. Clic aquí
Esas son algunas de las ventajas más comunes al agremiarte, pero las más valiosa son las redes de contactos y aliados que puedes encontrar con tus colegas que pueden ser tus mentores al iniciar como agente de seguros.
3. Aprovecha la tecnología y el marketing digital
Iniciar como agente de seguros en la actualidad es contar con muchas herramientas tecnológicas a tu favor, que te facilitan las tareas operativas y administrativas. Úsalas para sacar el mayor provecho: CRM para gestionar clientes y prospectos, tarjetas digitales de presentación, cotizadores online, reuniones virtuales, etc.
Apóyate en las redes sociales, si aún no lo has hecho, es el momento para crear tus cuentas como agente de seguros. Te recomiendo iniciar con Instagram y LinkedIn. También es importante tener presencia en la web y mostrar cuál es tu promesa de valor para diferenciarte, y sobre todo, para mostrar que eres real mientras generas confianza.
Estando en el mundo del marketing digital debes prestar mucha atención a las reseñas y opiniones de tus clientes (acá te comparto una guía para ayudarte con eso) y siempre responder a los comentarios negativos de forma respetuosa y profesional.
Iniciar tu negocio de seguros de la mano con la tecnología aplicada a seguros (Insurtech) marca una gran diferencia en tu rol como agente de seguros, porque automatizar labores te da más tiempo para ayudar a tus clientes y seguirte preparando como consultor profesional de seguros.
Conoce aquí el CRM especializado en seguros y cómo puede ayudarte a iniciar
4. Solicita referidos
Convierte en costumbre el pedir referidos a todos tus clientes, incluso prospectos. Crea un programa para motivar a tus clientes actuales a recomendar otras personas que puedan necesitar tus servicios también.
Algunos programas de recomendación ofrecen:
- Obsequios
- Sorteos mensuales
- Descuentos
- Bonos
Incluye técnicas tradicionales para atraer clientes
5. No descartes lo que ya ha funcionado anteriormente a tus colegas:
- Haz llamadas en frío, teniendo en cuenta un guion de cuál debe ser el hilo de la conversación.
- Realiza email marketing, es decir, campañas por correo electrónico
- Evalúa la inversión en anuncios de publicidad
- Inicia hoy con estas recomendaciones y encuentra cuál es tu estrategia correcta para convertirte en un superagente de seguros.
2 comentarios
Excelente guia para considerar en los inicios y retomar en el dia a dia
¡Gracias Jesús!, nuestro objetivo es apoyar todos sus procesos desde el inicio hasta el final. Nos hace muy felices saber que te gusta nuestro contenido. Feliz día.