¿Necesitas ayuda para comenzar con Softseguros?

¿Cómo usar Instagram para Agente de Seguros?

Instagram es una aplicación que cada vez tiene más impacto en las audiencias y por eso el aumento de cuentas creadas se ha masificado, hoy en día cuenta con más de 1.300 millones de usuarios activos en todo el mundo, invirtiendo más de 10 horas al mes. Es increíble la cantidad de personas que están conectadas y el tiempo que le dedican por su forma dinámica de entretener, lo que ofrece un gran espacio para vender y visibilizar tu servicio o producto. 
De esta manera Instagram se convierte en una aliada estratégica en el momento de vender digitalmente, por eso queremos enseñarte cómo lo puedes hacer. Si aún no tienes cuenta te explicamos qué pasos debes seguir para realizarlo.
Para crear una cuenta: puedes registrarte con Facebook o con tu correo electrónico.  Configúralo en modo empresa y no en perfil privado. Esto permitirá analizar tus publicaciones en mayor medida.
 ¿Qué contenido realizar?
Instagram está actualizando constantemente sin embargo por el momento se cuenta con seis formas de realizar contenido:
  • Imagen: en este estilo puedes publicar fotografías o realizar diseños que te plazca, procura que tenga buena calidad visual, puedes añadir información de la imagen etiquetando personas y señalando qué lugar representa esta fotografía o imagen. 
  • Carrusel: este formato permite subir varias imágenes de diseño o fotografías que relacionan un mismo tema, donde puedes contar una historia o datos importantes de tu marca o información relevante para tu público. 
  • Video: cuenta con 59 segundos de duración para abordar temas de interés o de entretenimiento.
  • Reel: este es un formato de video, pero con solo 30 segundos de duración y con más alcance que otras publicaciones. Suelen ser dinámicos y la música que se encuentra en tendencia favorece.  
  • IGTV: es también un formato para subir videos con más tiempo de duración, por lo general suelen ser en formato vertical y allí se suelen hacer tutoriales, recomendaciones, es cómo tu propio programa donde puedes crear secciones para subir semanalmente o quincenalmente. 
  • LIVE: es la forma de crear interacción inmediata, es una forma de conversar una temática con una persona en especial o con tu propia audiencia, se suelen abordar entrevistas, preguntas y respuestas de acuerdo a un asunto o cuestión y se puede guardar y publicar en tu cuenta. 
  • Historias: es similar al estado que ponemos en WhatsApp, ya que por este canal puedes compartir un contenido más relajado, no tan elaborado. Y lo que consideres de mayor impacto lo puedes destacar para que se vea en cualquier momento, cómo ofrecer tus servicios, resaltar tus testimonios ¿Qué piensan tus clientes de lo que ofreces? puedes añadir filtros, stickers, música, ubicación entre otras. 
 
Términos que debes saber
  • Engagements: las reacciones quese logran ocasionar de acuerdo a las publucaciones que se esten realizando, es la forma en como me conecto con el usuario, más allá de las ventas. 
  • hashtag: las etiquetas que le asignas a una imagen, porque clasifica en un sector. Son palabras claves que me permiten identificar que tipo de imagen o publicación tengo, para diferenciarme de las demás.
  • Parrilla de contenido: es el calendario digital que permite planificar la forma en cómo vas a elaborar los contenidos que se van a publicar, el formato en que se realiza y el momento de publicación.  
  • Copy: son los textos que se realizan en las redes sociales, para contarlo de una forma más llamativa y que los textos no sean aburridos. 
Herramientas GRATIS para realizar contenido de manera fácil en INSTAGRAM
  • Canva: es la plataforma más usada para crear diseños y editar imágenes de una forma sencilla, si lo tuyo no es diseñar tanto, canva te ofrece varios estilos que puedes utilizar de herramientas de diseño gráfico simplificado. Crea formatos o utiliza los que ya están únicamente arrastrando y soltando los vectores, gráficos y fuentes que quieras. 
  • Over: edita fotografías y diseños, crea logos y organiza tu propio estilo desde tu celular esta app es fácil de usar.
  • Inshot: editor de video puedes crearlo con imágenes o clips de videos, insertar música y ajustar el tamaño que quieras para las redes sociales. 
  • CapCut: Editor de video, ofrece transiciones profesionales, stickers, música y editor de la tipografía para hacer los videos más profesionales.

     

Si quieres conocer a mayor profundidad en qué consiste el Algoritmo y otros temas que se llevaron a cabo en el evento te invitamos a que veas el webinar gratuito donde la información se explicó en detalle y se dan ejemplos más específicos para que comiences a usar Instagram en tu agencia de seguros. 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigue Leyendo

Artículos Recientes

Automatización de procesos en seguros

Ahorra tiempo y mejora tu eficiencia: Descubre cómo la automatización revoluciona la industria de seguros. La tecnología está transformando todas las industrias a una velocidad