¿Necesita ayuda para comenzar con Softseguros?

CONTENIDOS Y COMUNICACIÓN EN EL MUNDO DIGITAL

Los mensajes que emitimos nos van clasificando y posicionando en una área determinada. Cada frase o palabra conecta con una emoción. Y esta es la razón de que cada texto cobre sentido en los servicios que se ofrecen. 

Si ya se ha realizado una investigación previa de la construcción del cliente ideal en la agencia de seguros, este proceso será más sencillo. De lo contrario puede ser desgastante y sin lograr cumplir los resultados esperados. 
Debido a que cuando conoces a quién te diriges, puedes crear mensajes fuertes y personalizados que respondan a las necesidades y deseos de tu público objetivo, de una manera sutil.

Al crear mensajes específicos de tu propuesta de valor, sobresalen de la competencia. La segmentación de mercados te permite diferenciar tu marca enfocándose en las necesidades y cualidades del cliente.

Tener una competencia comunicacional implica el desarrollo de estrategias narrativas de diversos contenidos como lo puede ser  informativo, ficcional, político, poético entre otros. Para que cada contenido que realices, cumpla con los tres requisitos importantes del marketing: informar, entretener e inspirar.

Una de las recomendaciones que le brindamos a los usuarios es que empiecen por escribir, para agudizar esa habilidad. El blog es una forma simple para atraer tráfico de modo orgánico y eficaz para la audiencia. Pero primero debes saber qué temas vas abordar en tu sitio, por eso recomendamos realizar un estudio de las temáticas más solicitadas en el sector asegurador. 
Recordemos que el marketing tiene un proceso que el embudo de conversión que consta de varias etapas, que le permite escalar al usuario hasta dónde está dispuesto a llegar, de acuerdo a lo que tu agencia le ofrezca. Así que tus acciones de contenido deben estar dirigidas hacia todas las  fases del embudo de conversión. 
La mayoría de empresas se centran en la primera etapa, la generación del tráfico, pero una estrategia bien optimizada debe llevar al cliente hasta su última fase, la creación del lead. 

Por eso, además del sitio web de cada marca. Las redes sociales son el mejor portafolio para difundir hoy en día. Si tu compañía de seguros no tiene una estrategia optimizada para este campo, está decayendo en ventas. 

Es necesario replantear qué redes sociales utiliza tu público objetivo, en donde puedas estar  ofreciendo contenido constante. Mejora tu atención al cliente. Las compañías de seguros deben gestionar una gran cantidad de consultas. Ofrecer un servicio ágil puedes incluir un chatbot en la web que dé respuesta a las inquietudes de tus clientes. Utilizar herramientas profesionales que integren mensajería y llamadas automáticas con un CRM especializado. 
Para conocer más detalles de este tema te invitamos a ver la sesión completa.

Recuerda que si tienes alguna duda puedes dejarnos un mensaje por WhatsApp o en nuestras redes sociales.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigue Leyendo

Artículos Recientes