La información automática se volvió clave para el sector asegurador, con plataformas confiables y acceso rápidos, ofrecen rendimiento en su empresa y claridad en el cliente, razón por la cual todas las agencias ya se están pasando a una plataforma.
El tener clientes implica guardar los datos de cada uno y organizarla para cuando se vuelva a necesitar, aunque en ocasiones pueda ser incómodo porque tanta información almacenada puede perderse; dada esta situación ha llevado a que más agencias de seguros se trasladen al mundo digital para tener control con la información de sus clientes y ellos acceso sin importar en la ciudad que estén. Además quienes estén a cargo de la agencia lo puedan hacer desde la oficina o su propia casa.
Por eso la plataforma de Softseguros está diseñada especialmente para el rendimiento de las agencias de seguros, que cuenta con la asignación de tareas, recordatorio o notas a tener en cuenta con cada cliente entre otras actividades necesarias.
La automatización digital ofrece métodos adaptables para personas que sin mucho conocimiento tecnológico puedan utilizarla por su fácil manejo para los destinatarios y se acople a las nuevas actualizaciones que esté presentando.
Por este motivo, Raúl un agente de seguros de la ciudad de México cuenta su testimonio de la plataforma Softseguros que lleva usando hace más de seis años y del cual está orgulloso, porque gracias a ella, ha logrado mayor crecimiento en sus ventas. Comenta que almacenar la información de sus clientes e inspeccionarla es muy sencillo, asimismo es compatible con sus asegurados y cualquier asociado ejecutivo. Estas fueron una de las razones principales por las que decidió vincularse con esta plataforma, de ahí entender cuando un prospecto se convierte en uno cliente real; sin necesidad de estar cambiando sistemas.
“De la mano de Softseguros y de su academia hemos emprendido muchos proyectos en los cuales la automatización ha integrado nuestras campañas con nuestro CRM de ventas” afirma Raúl.
No cabe duda que las estrategias digitales y la innovación tecnológica deben estar aliadas para que el éxito sea efectivo. Los beneficios que se obtienen son bastantes y el cliente es quien recibe un servicio de calidad, porque esta tecnología ahorra tiempo, optimiza procesos sin mayor esfuerzo y hace de los datos una zona confiable.