Las finanzas personales son necesarias en cualquier profesión y para eso quisimos que Diana O, quién es contadora pública y administradora de empresas, compartiera su conocimiento a los agentes de seguros. Ella actualmente se encarga de la formación a emprendedores y cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector financiero.
Diana tiene una forma peculiar de ver las finanzas, su perspectiva del buen manejo de ellas se relaciona con la conducta del ser humano, la mentalidad y estilo de vida de cada uno.
También puedes leer: Cómo ganan dinero los agentes de seguros
Todos sabemos que administrar bien nuestras finanzas nos lleva a un camino más tranquilo, por el control que tenemos en comparación con quién desconoce del rendimiento de su dinero y no entiende cómo mejorar su situación.
Los empresarios o líderes de negocios tienen mucha información sobre estos temas, sin embargo abordaremos varios puntos claves que no suelen hablarse cuando mencionamos este tema de finanzas personales. Si bien no se dará alguna fórmula matemática o técnica especial que logren una solución inmediata para el buen manejo de nuestro dinero, conoceremos otras maneras que influyen en él.
Para empezar nos hacemos dos preguntas:
¿Qué son las finanzas personales? ¿Qué concepto tenemos sobre el dinero?
y mientras respondemos internamente a estas preguntas compartimos un fragmento del filósofo indio Patañjal, que Diana decidió leer durante el episodio en Academia Softseguros:
“Cuando te inspira un objetivo importante, un proyecto extraordinario todos tus pensamientos rompen sus ataduras, tu mente supera los límites tu conciencia se expande en todas las direcciones. Tú te ves en un mundo nuevo y maravilloso, las fuerzas, facultades y talentos ocultos cobran vida y descubres que eres una persona mejor de lo que habías soñado ser”
Esta cita que Diana nos compartió, se encuentra en el libro El monje que Vendió su Ferrari que busca la reflexión sobre nuestros objetivos y la forma en cómo nos comportamos, ella hace alusión a la cita anterior para asemejar las finanzas personales en los agentes de seguros:
Riqueza mental:
¿Qué es lo que nosotros tenemos como concepto?
Nosotros mismos somos la mejor herramienta que podemos tener, solo que nos confiamos de que las herramientas externas son más importantes para resolver nuestra vida, cuando no hay necesidad de buscar afuera si se analiza bien adentro. Cómo lo mencionaba Diana, la base de cualquier cosa que hagamos somos nosotros mismos , tenemos tres aspectos que manejamos: cuerpo, mente y alma.
Si vamos a trabajar en las finanzas personales es necesario trabajar lo que tenemos a nivel mental en relación con el dinero. En ese sentido, nuestra forma de pensar sobre el dinero se conecta de manera inconsciente con los patrones de crianza, como por ejemplo: considerar que los ingresos que gane son con mucho esfuerzo, trabajando a tal punto de dejar agotado a mi cuerpo, por eso nos preguntamos ¿Cuáles son esos patrones que tenemos con el dinero? identifiquemos cómo se ganaban la vida nuestros padres o las personas que nos cuidaban. ¿Qué es lo que creemos con el dinero?
La mentalidad ha surgido con base a nuestros patrones que viene desde la crianza para eso Diana nos comparte un ejercicio muy simple pero con un efecto poderoso, en escribir esos pensamientos que surgen cuando tenemos alguna inconformidad, justo en ese momento se escribe que piensa, para hacerlo consciente y después cambiarlo.
A propósito, puedes leer: 10 razones para ser un mejor agente de seguros
Realidad, planeación y proyección:
vamos a preguntarnos ¿sabemos cuánto son nuestros gastos mensuales? ¿Cuánto gastamos exactamente? Cada ser humano tiene un propósito y cuando lo encuentra para trabajar en pro de este, se siente la plenitud en varios aspectos.
Puesto que el dinero no tiene nada que ver con algún tipo de inteligencia, ya que conocemos a personas inteligentes con mucho dinero y otras muy talentosas sin poder conseguirlo.
Después de ser conscientes de esta realidad en nuestros gastos, comenzamos a pensar cómo vamos a proyectarnos y qué ahorro adicional realizamos, por muy pequeño que sea, todo cuenta.
La estabilidad:
el equilibrio que tenemos como profesional y como seres humanos, nos brinda una balanza equilibrada para manejar situaciones, reconocer las habilidades que tenemos y preguntarnos ¿Cómo se ha conseguido lo que ? identifica por completo lo que han conseguido con las habilidades adquiridas, puesto que todos los seres humanos llegamos con habilidades rudimentarias, aquellas habilidades que con el tiempo van desapareciendo porque le vamos dando prioridad a otras.
Además debemos asegurarnos de tener otras fuentes de ingresos, de tener este interés compuesto que es la forma de hacer que nuestro dinero que esta invertido se multiplique, es un dinero adicional que se genera de una inversión pero que es invertido de nuevo, con el fin de ganar más dinero para utilizarlo de forma inteligente.
El valor superior:
La forma de dar más por lo que se pagó, es decir, no solo retribuir con un servicio o producto sino entregar más allá de lo que se vendió, con un propósito superior, no es vender por vender, ofrecer paciencia, una explicación detallada, sensación de tranquilidad entre otras virtudes que finalmente no se encuentran en cualquier compañía o tienda, para dejar ese extra como un efecto especial de nosotros mismos en nuestros clientes.
La riqueza intangible:
es aprender apreciar lo que tenemos “todos tenemos oportunidades, pero muy pocos estamos despiertos para verla” se trata de expandir nuestra mente y valorar a esas personas que son valiosas en nuestra vida, aquellas que suman y son significativas, son una riqueza intangible.
Quienes somos padres, sabemos que mirar a los ojos a nuestros hijos es una de las riquezas que tenemos en todo momento. Y aunque el día a día nos presiona para conseguir dinero, no podemos olvidar lo más importante en lo que tenemos a nuestro alrededor, nuestros hijos, una familia, personas increíbles que nos dan a diario cariño y gratos momentos.
¡Conseguir dinero no puede desenfocarnos de lo que es importante!
Si quieres conocer en detalle este tema, te invitamos a que veas el episodio completo de finanzas personales para agentes de seguros, donde se dieron ejemplos y una explicación más profunda en cada punto.
Recuerda que semanalmente estamos subiendo contenido de tú interés.
También puedes ver: Gana con tus referidos
Mira nuestro Webinar sobre Finanzas personas para agentes de seguros, haciendo clic Aquí